Recopilacion de Victor Aguilera Ildefonso
recent

Sociedad Baile Religioso Zambos Caporales de la Tirana



Fundado el 15 de Junio de 1984, nace en la Ciudad de Calama, a manos de cuatro familias Ildefonso Moro, Arellano Valenzuela, Bacian Olmos y Sierra Osinaga, la sociedad baile religioso Zambos Caporales de la Tirana, ese mismo año ingresan a la sub sede de bailes religiosos de la tirana Valero Cebrian Gonzáles de Tocopilla, y a un mes de su fundación llegan al Santuario de la Tirana sus primeros bailarines, apadrinados por el baile Religioso Chunchos de Chuquicamata y por Don Santiago Huerta y la Señora Eliana Poblete, Padrinos del Estandarte, así en este Santuario esta cofradía es el primer baile de este estilo que ingresa danzando al Santuario a menos de un mes de su fundación.

El año 1990 llega como regalo de la familia Godoy Moreno, (Francisco Godoy y Sandra Moreno) la imagen de un niño Dios como obsequio a la institución, apadrinándolo quien abriera su primer nacimiento la familia de don José Estrada y su señera Ana Hervas.

Desde ese año el nacimiento tiene la particularidad de ser peregrino, es decir, va de casa en casa de quien lo solicita, siendo el baile quien se encarga de su armado y desarrollo, así como mantener vivas las tradiciones que de generación en generación son hitos ancestrales como las adoraciones con pañuelo, la cadena y el huachi torito.

El pequeño niño lleva por nombre Manuelito, nombre impuesto por los bailarines y que en nuestros cantos calza con la adaptación de Tirana a Nacimientos. Así también, el mismo viste los mismos trajes de los bailarines según la citación.

Este baile cuenta con mas de cien bailarines y socios quienes no tan solo son de la ciudad, si no que ha abierto sus fronteras llegando a tener sedes en Santiago, Antofagasta e Iquique, con bailarines de incluso Arica y La Serena, instaurando como base de su desarrollo los medios tecnológicos, es así que desde 1998 se ubica en Internet como portal reconocido el año 2010 por el Vaticano y Catholic.net como medio de difusión católica y de religiosidad popular, también obtiene la mención Mensajeros del Arte de la comunidad Israelí en el año  2002 y obtiene la adjudicación de la Obra de Mauricio Moran Los Zambos de Calama, que Correos de Chile transforma en una de sus estampillas bajo el nombre de Mensajeros del Arte, además, es el único baile que ha danzado en el fondo de la mina de Chuquicamata, apoyados con obras propias de musicalidad y expresión artística que lo mantiene como un baile que avanza cada día mas.







El baile expresa su adoración al compás de la Tuntuna, ritmo que desde sus orígenes no ha cambiado y que se mantiene, al igual que sus raíces en la adoración, forjadores de la inserción de las novenas como medio oficial en un libro que expresa su fe en las tradiciones de nuestro Norte.

En su desarrollo de vida, no tan solo, la expresión de la danza importa, es así que dentro de esta institución, la evangelización continua son parte de una formación que desde pequeños reciben sus bailarines, es así que dentro de sus filas existen diversos animadores de confirmación, acn, acólitos, etc. que expresan su servicio en amor y fe en las tierras del tamarugal y en el nacimiento de Jesús al ritmo del amor, Caporales de Calama… Mensajeros del Arte.



Victor Aguilera Ildefonso (Vick)

Victor Aguilera Ildefonso (Vick)

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Con la tecnología de Blogger.