En
el año 1997 Jaqueline Zuleta trae consigo un regalo a su madre Gladys Cea Cruz,
un pequeño niño que motiva a la familia a abrir un nacimiento, este niño lo
trajeron desde Bolivia, así al año de su llegada se abre su nacimiento
motivados por las tradiciones familiares y por aquel legado de ir de nacimiento
en nacimiento año a año, se decide tener uno propio.
Al
año siguiente y junto al pesebre se fundó el baile llamado Zambos Sayas
Promesante a Emanuel, así el 8 de Diciembre de 1998 junto a los inicios de este
baile llega de manos de la madre de la Señora Gladys un niño como regalo a esta
institución. Así el nacimiento cuenta
con 2 imágenes del niño Dios, nombrados Tomas y Emanuel, Tomas el dueño de casa
y Emanuel quien fuera propiedad del baile.
Dentro
de las tradiciones de la familia para cada navidad se ve fuertemente la unión y
la preparación para estas importantes fechas, así comienzan con las novenas
familiares para llegar al día 24 en la mañana en donde junto al incienso el
hogar y la familia adquieren la gracia de Dios para comenzar la fiesta de niño
Jesús, además, esta celebración se ve adornada con aquella expresión
tradicional de adoración al pesebre que al ritmo del bombo y la caja desfilan
en figuras de pañuelo y palmas buscando la gracia de los anfitriones Tomas y
Emanuel.
Pese a que este baile religiosos se mantiene
actualmente en receso de actividades, la familia no quiere perder esta bella
tradición y es así que ya por más de tres años lleva abriendo su nacimiento sin
su baile religioso.
Una
muestra de amor y de fe, que busca mantener vivas las tradiciones de nuestra
ciudad, en torno a la dedicación familiar, de la mano de Jesús, ubicado en
Avenida Grecia de nuestra Ciudad, se encuentran estas preciosas imágenes
milagrosas y benditas con los brazos extendidos para quien quiera unirse en la
oración por medio de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario